Muy interesante el Conversatorio llevado adelante por Recaredo Arias (México), Expresidente de GFIA; Rodrigo Bedoya (Bolivia), Presidente de FIDES, Elizabeth Vogt, Vicepresidente I de COPAPROSE), Agustina Decarre, Presidente de FAPASA y Vicepresidente II de COPAPROSE (Argentina), Jorge Suxo, Presidente de la Asociación Boliviana de Corredores de Seguros (ABOCO-SER) y Consejero de COPAPROSE (Bolivia), y Hugo Smith, Presidente de la Asociación de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) y Consejero de COPAPROSE).
Luego de la conferencia de Recaredo Arias, se llevó adelante este Conversatorio, moderado por Pasqual Llongueras, Secretario General de la Alianza del Seguro (España).
Recaredo Arias se concentró en presentar una perspectiva del negocio desde el punto de vista del asegurador.
Una perspectiva valiosa para los PAS, para entrever por dónde pasará el futuro de la actividad aseguradora.
El ejecutivo desarrolló la visión que tienen las aseguradoras sobre los productores. Por otra lado, dijo que los desafíos y retos de la actividad requieren una mirada centrada en el cliente, y un compromiso de todos los actores para hallar soluciones creativas.
Bedoya enfatizó que la colaboración entre aseguradores y productores de seguros es la clave para un desarrollo potente del mercado.
Vogt, Decarre, Suxo y Smith plantearon la necesidad de reforzar la participación de los productores en la traza de las políticas para potenciar el crecimiento de las distintas ramas, y también abogaron por el trabajo colaborativo, discutiendo todos los temas que se refieren al avance del mercado.
